La Universidad de Valladolid refuerza su política contra el acoso tomando nuevas medidas
La semana pasada, el Consejo de Gobierno aprobó el nuevo “Protocolo de Prevención y Actuación frente al Acoso en la Universidad de Valladolid” y el 13 de marzo ha sido publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL), entrando en vigor de esta manera. El documento actual incluye tres instrumentos normativos en función de las personas implicadas e incorpora la protección y medidas ante los distintos tipos de acoso.
La nueva normativa impulsada por la Universidad de Valladolid pretende no solo proteger al alumnado y profesorado del acoso por razón de sexo, identidad o ideologías, sino también proteger a los trabajadores de empresas contratadas por la Universidad, ampliando de esta manera su rango de protección.
Destaca también la creación de la Comisión de Prevención y Actuación en Materia de Acoso, un organismo encargado de recibir las denuncias, investigarlas y decidir si se toman acciones para proponer unas medidas de corrección. Durante todo el proceso de la denuncia, se garantiza a la víctima que el procedimiento de análisis de la situación será anónimo, y si finalmente se condena el acoso, se asegurará la confidencialidad, la protección y la prohibición de represalias sobre ella.
Con estas nuevas medidas también se toman unas protecciones cautelares y de seguimiento para evitar así situaciones de acoso. La Universidad de Valladolid reitera su compromiso con la igualdad en su núcleo, y rechaza y condena cualquier situación de discriminación o acoso.
Si quieres leer el documento completo pincha aquí.