I Jornadas PROCOMOV: El papel de los medios comunitarios en la comunicación participativa
El próximo 5 de mayo, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid acogerá las I Jornadas PROCOMOV, centradas en el papel de los medios comunitarios en la comunicación participativa. El evento se celebrará de 16:00 a 18:00 horas en el Salón de Grados y está abierto a estudiantes, profesionales del ámbito de la comunicación y ciudadanía interesada.
La jornada se abrirá con la ponencia inaugural a cargo de Estela López, vocal y representante de la Red de Medios Comunitarios, quien abordará el rol esencial que desempeñan estos medios en la construcción de una comunicación más democrática y cercana a la ciudadanía.
Posteriormente, Rafael Valdivieso, técnico del Servicio de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Valladolid, presentará las principales líneas de trabajo del consistorio en relación con la participación vecinal, así como las herramientas y espacios que se están impulsando para fortalecer el tejido asociativo local.
La sesión culminará con una mesa redonda en la que participarán representantes y participantes de diversos medios comunitarios y sociales, incluyendo ASPAYM Castilla y León, Radio Gurugú y asociaciones vecinales de Valladolid, como Valparaíso y La Rubia. Se compartirán experiencias de comunicación inclusiva y participación desde lo local y lo social.
Esta jornada se enmarca en el Proyecto de Innovación Docente PROCOMOV: comunicación participativa e inclusiva con movimientos sociales, que lleva dos cursos aplicándose en el Grado de Periodismo de la Universidad de Valladolid. A través de este proyecto, se desarrollan iniciativas colaborativas con colectivos como las personas con discapacidad o las asociaciones vecinales, con el objetivo de visibilizar sus realidades y fomentar una comunicación más justa y empática.
PROCOMOV nace con la finalidad de acercar el entorno universitario a distintos movimientos sociales, capacitando interdisciplinarmente al alumnado en la creación de contenidos inclusivos, el trabajo colaborativo y el compromiso con una ciudadanía activa.
Tanto la jornada como el proyecto están subvencionados por el Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital de la Universidad de Valladolid.