Sistema Garantía Calidad del Centro
Comité de Titulación
Composición
- El presidente, que será un PDI a tiempo completo que imparta o haya impartido docencia en la titulación, el cual actuará como coordinador del título en el Centro. Excepcionalmente el presidente podrá ser un profesor con dedicación a tiempo parcial, para lo cual será necesario que ningún PDI a tiempo completo del centro haya manifestado su deseo de asumir dicha presidencia en la celebración de la correspondiente Junta de Centro en la que haya de ser nombrado.
- Dos estudiantes con al menos el 50% de los créditos básicos y obligatorios aprobados en la titulación, en el caso de titulaciones de grado, y un estudiante matriculado en al menos el 50% de los créditos del título, en el caso de los másteres.
- Un miembro del personal docente e investigador a tiempo completo por cada uno de los cursos de esta, los cuales actuarán como coordinadores de curso.
- El tutor de la titulación, figura recogida en el Reglamento de Ordenación Académica de la Universidad de Valladolid.
- Aquellos otros miembros contemplados, en su caso, en la correspondiente memoria de verificación de la titulación o en los correspondientes convenios interuniversitarios que sean de aplicación.
- GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA
- GRADO EN ESTUDIOS CLÁSICOS
- GRADO EN ESTUDIOS INGLESES
- GRADO EN FILOSOFÍA
- GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
- GRADO EN HISTORIA
- GRADO EN HISTORIA DEL ARTE
- GRADO EN HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA
- GRADO EN LENGUAS MODERNAS Y SUS LITERATURAS
- GRADO EN PERIODISMO
Competencias
- Conocer y evaluar los resultados de los Informes generados por el Sistema de Garantía de Calidad para el título.
- Elaborar los informes de seguimiento de la titulación, salvo en el caso de las titulaciones intercentros para las cuales deberán participar en su elaboración siendo competencia del Comité Intercentros correspondiente su elaboración final.
- Velar por el cumplimiento de los planes anuales de mejora de la titulación en el centro, así como revisar el cumplimiento del Sistema de Garantía de Calidad interno respecto del título.
- Velar por el cumplimiento en el centro de los compromisos, procedimientos y protocolos establecidos para el título en la correspondiente memoria de verificación.
- Organizar y mantener actualizado el archivo documental específico de la titulación gestionado a través de la aplicación informática habilitada a tal efecto para el seguimiento y la acreditación de titulaciones, salvo en el caso de titulaciones intercentros, en cuyo caso esta competencia recae sobre el correspondiente Comité Intercentros sin menoscabo de su contribución activa y colaboración con el mismo en el desarrollo de esta competencia.
- Cooperar con los órganos competentes, a través de los cauces y procedimientos legales, en las soluciones de las incidencias, quejas y sugerencias que en el ámbito del título se planteen.
- Proponer a los órganos competentes para la tramitación y aprobación de modificaciones de las correspondientes memorias de verificación cuantas propuestas debidamente argumentadas y apoyadas documentalmente resulten pertinentes, a su juicio, para la mejora del plan de estudios.
- Informar con carácter previo de cualquier propuesta de modificación que el ámbito de su titulación sea sometida a tramitación ante la agencia de calidad competente.
- Asesorar y cooperar con los órganos competentes en todas las materias de calidad vinculadas con la titulación en el Centro.
- Cuantas competencias le atribuyan la Normativa de Reconocimiento y Transferencia de Créditos y el Reglamento de Ordenación Académica de la Universidad de Valladolid.
Composición
- Presidente del Comité Académico del Máster, nombrado por el Rector de entre el profesorado a tiempo completo de nuestra Universidad, que deberá pertenecer a unidades docentes que figuren como preferenciales a la hora de impartir docencia en asignaturas de la titulación.
- Los presidentes de los Comités Académicos de la Especialidad correspondiente, nombrados por el Rector, a propuesta del Presidente del Comité Académico del Máster de entre el profesorado a tiempo completo de nuestra universidad que intervenga en dicha especialidad.
- Dos estudiantes del Máster.
- Un experto en el ámbito de la formación del profesorado de secundaria, a propuesta del Presidente del Comité Académico y nombrado por el Rector, que actuará como secretario de la comisión y como coordinador del Practicum de la titulación.
Competencias
- Conocer y evaluar los resultados de los Informes generados por el Sistema de Garantía de Calidad para el título.
- Elaborar los informes de seguimiento de la titulación, salvo en el caso de las titulaciones intercentros para las cuales deberán participar en su elaboración siendo competencia del Comité Intercentros correspondiente su elaboración final.
- Velar por el cumplimiento de los planes anuales de mejora de la titulación en el centro, así como revisar el cumplimiento del Sistema de Garantía de Calidad interno respecto del título.
- Velar por el cumplimiento en el centro de los compromisos, procedimientos y protocolos establecidos para el título en la correspondiente memoria de verificación.
- Organizar y mantener actualizado el archivo documental específico de la titulación gestionado a través de la aplicación informática habilitada a tal efecto para el seguimiento y la acreditación de titulaciones, salvo en el caso de titulaciones intercentros, en cuyo caso esta competencia recae sobre el correspondiente Comité Intercentros sin menoscabo de su contribución activa y colaboración con el mismo en el desarrollo de esta competencia.
- Cooperar con los órganos competentes, a través de los cauces y procedimientos legales, en las soluciones de las incidencias, quejas y sugerencias que en el ámbito del título se planteen.
- Proponer a los órganos competentes para la tramitación y aprobación de modificaciones de las correspondientes memorias de verificación cuantas propuestas debidamente argumentadas y apoyadas documentalmente resulten pertinentes, a su juicio, para la mejora del plan de estudios.
- Informar con carácter previo de cualquier propuesta de modificación que el ámbito de su titulación sea sometida a tramitación ante la agencia de calidad competente.
- Asesorar y cooperar con los órganos competentes en todas las materias de calidad vinculadas con la titulación en el Centro.
- Cuantas competencias le atribuyan la Normativa de Reconocimiento y Transferencia de Créditos y el Reglamento de Ordenación Académica de la Universidad de Valladolid.
- DOCTORADO EN ESPAÑOL: LINGÜÍSTICA, LITERATURA Y COMUNICACIÓN
- DOCTORADO EN ESTUDIOS INGLESES AVANZADOS: LENGUAS Y CULTURAS EN CONTACTO
- DOCTORADO EN EUROPA Y EL MUNDO ATLÁNTICO: PODER, CULTURA Y SOCIEDAD
- DOCTORADO EN FILOSOFÍA
- DOCTORADO INTERUNIVERSITARIO EN LÓGICA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
- DOCTORADO EN MUSICOLOGÍA
- DOCTORADO EN PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL: HISTORIA, ARTE Y TERRITORIO
- DOCTORADO EN TEXTOS DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA Y SU PERVIVENCIA
- DOCTORADO EN TRADUCTOLOGÍA, TRADUCCIÓN PROFESIONAL Y AUDIOVISUAL
Calidad